Tras el Mundial de Qatar, Aurélien Tchouameni comienza a decepcionar en el Real Madrid

AL KHOR, QATAR - DECEMBER 10: Aurelien Tchouameni of France celebrates after scoring the team's first goal during the FIFA World Cup Qatar 2022 quarter final match between England and France at Al Bayt Stadium on December 10, 2022 in Al Khor, Qatar. (Photo by Julian Finney/Getty Images)

El pasado verano, el Real Madrid no dudó en apostar 80 millones de euros (sin incluir bonos) para hacerse con los servicios de Aurélien Tchouameni. Autor de buenas actuaciones con la camiseta del AS Mónaco y de la selección francesa, el exburdeos había llamado la atención de Liverpool y PSG, donde Kylian Mbappé mojó la camiseta para convencerlo de que se incorporara.

Pero todos sus argumentos no pesaron en contra de su sueño de vestir la túnica blanca de los Merengues.

A pesar del precio y el peso de su traspaso, pero también de las expectativas puestas en él tras la marcha de Casemiro al Manchester United, el francés rápidamente dio satisfacciones.

La prensa ibérica llegó a admitir que con él el Madrid había dado un golpe de efecto y encontró a su jefe en el centro del campo durante varios años. Titular del poder, Tchouameni (23 apariciones, 19 aperturas y 2 asistencias esta temporada) aportó su impacto, su poder o su juego aéreo y su capacidad para proyectarse.

Cualidades que también puso al servicio de su país durante el Mundial de Qatar. Propulsado al frente del escenario tras las lesiones de Paul Pogba y N’Golo Kanté, mantuvo la casa en el mediocampo con Adrien Rabiot.

Pero desde su regreso al club, Tchouameni, que falló uno de los tiros a puerta ante Dibu Martínez, preocupa a los Merengues. Después de tres apariciones, el internacional francés se lesionó. Recibió un golpe en el músculo sóleo izquierdo (ubicado en la parte posterior de la pierna). El Real Madrid había anunciado de tres semanas a un mes de baja para el galo, lesionado para la Supercopa de España.

Volviendo al campo el 2 de febrero para el partido ante el Valencia (entrada al partido 25 minutos), continuó con una titularidad el 5 de febrero ante el Mallorca (69 minutos jugados). Pero su aportación fue juzgada insuficiente por la prensa ibérica que ahora le raya. “Relevo” escribe sobre él:

 “El problema es que el jugador que fue al Mundial no es el mismo que volvió. Ni dentro ni fuera de la cancha. La principal preocupación es deportiva, porque antes de la lesión que sufrió antes de la Supercopa de España no estuvo a su nivel (sobre todo durante el hundimiento ante el Villarreal). Es un futbolista que confía mucho en su potencia física y en estos momentos no está en su mejor momento. Debe apretar los dientes…”

Pero este no es el único problema según los medios ibéricos.

La otra preocupación con él es extradeportiva. La mayoría de los veteranos del grupo ya le han prestado alguna atención e incluso los empleados de Valdebebas se han sorprendido por la actitud que ha tenido desde su regreso del Mundial. Su gran actuación en Qatar, donde fue subcampeón, le hizo perder ese perfil bajo con el que aterrizó en el Real Madrid. En este sentido, el episodio que más inquietó fue su escapada para ver un partido de la NBA en París mientras el Madrid jugaba los cuartos de final de la Copa del Rey en La Cerámica (19 de enero).

El francés también se había disculpado. Pero esta escapada no fue bien recibida en el Madrid, que considera poco profesional acudir a eventos cuando necesitaba descansar y recuperarse físicamente.

Se equivocó, también había admitido Carlo Ancelotti, que no quiso apabullarle. Pero en el Real Madrid nos interesa mucho su caso. El club quiere que vuelva a ser el jugador que ganó el apoyo unánime cuando llegó y que sea una pieza fundamental en el equipo.

Primera llamada al orden para Aurélien Tchouameni, que recibe críticas tras ser elogiado a su llegada.

futbolfrances.com